Entradas

10 Razones para contratar un estudio de interiorismo

Antes de embarcarnos en cualquier proyecto de remodelación, reforma, o similar es muy importante darnos cuenta que es algo que no solo tiene un coste muy elevado sino que no tenemos garantías de saber como va a quedar exactamente. Contar con un estudio de interiorismo para preparar este tipo de proyectos es esencial. Os contamos las 10 razones básicas.

Nuestras 10 razones y Servicios de Interiorismo

1- Servicio de 3D gratuito

Entendemos que para empezar un proyecto de creación o reforma de un espacio es fundamental ofrecer soluciones que se adapten de forma eficaz al espacio. Por ello la primera de las 10 razones para contratar un estudio de interiorismo es plasmar tus ideas en planos 3D, así  podrás visualizar cómo será tu proyecto. Este servicio en Crea Espai Estudi lo realizamos de forma totalmente gratuita.

Sabemos que recibir asesoramiento de un interiorista hará que tu proyecto, desde la idea en papel hasta la entrega, evolucione con el nivel que exige.  Uno de los riesgos que corremos a la hora de hacer una reforma es el desvío de presupuestos debido a los imprevistos. Si  el proyecto va de la mano de un estudio, esta consecuencia se verá minimizada porque tendremos todo planificado con antelación.

2-Proyectos a medida

Cuando te embarcas en un nuevo proyecto sueles hacerte una serie de  preguntas clave: ¿Cómo voy a hacerlo? ¿Qué necesitaré? ¿Cuánto tiempo debo emplear? ¿Cuánto me va a costar?

En Crea espai estudi te ayudamos a dar respuesta a todas estas preguntas, pues personalizar espacios para convertirlos en lo que tú realmente necesitas es nuestra especialidad. Como estudio de interiorismo te ayudamos a construir y decorar tu espacio de principio a fin, adaptándonos al uso del mismo y a la personalidad que tu le quieras imprimir.

 

interiorismo

 

3-Diseño asequible

Nos encanta el diseño y estar al día de las tendencias,  por eso nos esforzamos para renovar tanto el  mobiliario como los elementos decorativos de mayor actualidad. Trabajamos cada día para lograr la mejor relación a calidad-precio. Acercamos el diseño a todos los presupuestos para que no tengas que renunciar a equipar tu espacio con lo que realmente deseas.

 

4- Asesoramiento personalizado

Si hay algo que todos agradecemos al embarcarnos en un proyecto de cierta relevancia es sentir que hay alguien detrás que nos acompaña en el proceso, nos escucha y comprende lo que necesitamos. Esa es nuestra labor en Crea Espai, acompañarte y asegurarnos de te sientes como en casa. Eso es a lo que llamamos asesoramiento personalizado.

 

5- Compromiso llaves en mano

La tranquilidad es un valor que no tiene precio, por eso nos encargamos de gestionar tu proyecto de principio a fin. Tú te encargas de disfrutar de tu tiempo mientras nosotros realizamos el trabajo de obra y/o decoración hasta la entrega de llaves. Ese es el compromiso que te ofrecemos desde Crea Espai estudi.

 

interiorismo

 

6-Presupuesto cerrado

En Crea Espài Estudi trabajamos con tu presupuesto, adaptándolo a las necesidades que tengas. Estudiamos cada aspecto del proyecto para elaborar presupuestos cerrados que te permitan tener la tranquilidad que esperas, sin contratiempos.

 

7-Atención integral y financiación a partir de 350 €

Desde el inicio del proyecto nos volcamos tanto en la planificación como en la ejecución para que cada detalle reciba la atención que necesita. Esto se vé reflejado en cada fase del proyecto tanto de amueblamiento como de obra; reuniones previas para el visionado del proyecto en 3D, visitas a la obra, seguimiento de la evolución de la misma…todo ello con el objetivo de lograr los mejores resultados en cada proyecto.

 8-Ejecución de proyectos por profesionales altamente cualificados

Contamos con expertos especialistas en su área para llevar tus proyectos al mejor  resultado. Carpinteros, electricistas, fontaneros, pintores, escayolistas, instaladores vinílicos… todos ellos al servicio de tu proyecto, sean cuales sean tus necesidades.

9-Showroom físico

Disponemos de un showroom donde poder visitar el mobiliario que te proponemos para tus proyectos. Podrás visitarnos y conocernos en persona antes de tomar ninguna decisión. Si prefirieses una primera reunión en tu hogar o negocio nos desplazamos para visitarte y tomar medidas sin compromiso.

Este espacio físico nos permite agilizar los proyectos, realizando la gestión integral tanto de obra como de equipamiento.

10-Trend Hunters

Estamos constantemente empapándonos de nuevas tendencias, acudiendo a ferias, eventos, visitando blogs y cualquier lugar en el que podamos seguir creciendo como decoradores…

Te contamos cuales son las novedades del mercado para que puedas elegir los elementos que mejor combinen con tu estilo de vida.

Ideas de muebles para el dormitorio

La decoración siempre es algo muy personal, ya que es algo que va acorde con la personalidad o el estilo de vida de la persona, por ello os vamos a dar algunas ideas de muebles para el domitorio. Debemos de estudiar bien cómo decorar y qué muebles para el dormitorio elegir, una decisión importante antes de dirigirnos a comprar muebles y los elementos decorativos que queramos añadir al espacio. Los muebles para el dormitorio es una decisión doble en caso de las parejas, debe de haber una lluvia de ideas para compaginar los dos gustos y crear algo que consigamos que sea único y especial.

Muebles para el dormitorio

Efectos ópticos

Son muchos los colores con los cuales podemos hacer que el espacio de la sensación de ser más amplio. Podemos encontrar muebles para el dormitorio que sean ligeros pero a su vez cumplan una función totalmente decorativa, no únicamente ejercen una función de uso si no también tienen una función decorativa.

¿De qué presupuesto disponemos?

Siempre debemos de tener presente el presupuesto del que disponemos cuando vayamos a comprar muebles, de este modo buscar los que mejor se puedan encajar tanto como a nuestras posibilidades como a las necesidades. Por ello si establecemos un rango de precio, será fácil buscar sobre ese precio todas las líneas de mobiliario que puedan existir.
Muebles para el dormitorio

Muebles versátiles

Normalmente no contamos con espacios muy amplios en nuestras viviendas, por ello podemos encontrar muebles que tengan una doble función. No siempre los muebles para el dormitorio tienen que ser los convencionales, una cama, dos mesillas y en algunas ocasiones un xinfonier o cómoda. En el caso que nos falte espacio podemos sustituir alguna de las dos mesillas de noche por una pequeña cómoda o un escritorio. Con ello conseguimos muebles más polivalentes, muebles para el dormitorio que cumplen una función estética pero a su vez también funcional.

 

Ideas de dormitorios juveniles

Consejos sobre qué dormitorios juveniles elegir

Cuando nuestros hijos dejan  atrás la infancia y pasan a adolescentes, cambia todo completamente. No únicamente vemos un cambio físico si no un cambio total en forma de vestir, físicamente y un largo etc.. Parece que en su primera comunión es cuando deciden cambiar su cuarto para pasar a tener un ‘cuarto de mayores’. Dejar atrás esos juguetes con los que han pasado horas, los colores pastel  y decantarse por una decoración más juvenil. La decoración de los dormitorios juveniles tiene siempre sus más y sus menos. Hasta la etapa en la que se independicen, su dormitorio será ese lugar donde tengan su independencia, ese espacio donde poder refugiarse. A la hora de decantarnos por algún diseño en concreto se debe contar con ellos en todo momento, ya que empiezan a tener la capacidad de elección y empezar a emprender por ellos mismos.

IDEAS DE DORMITORIOS JUVENILES

Aspectos a tener en cuenta

Se plantean una serie de cuestiones que debes tener en cuenta antes de escoger la decoración de dormitorios juveniles, con ellos evitaremos posibles disgustos que puedan surgir.

  • Dejemos que ellos tenga la capacidad de elegir: ya que el dormitorio es para ellos, dejemos que elijan ellos su decoración. Podemos aconsejarles, aportando ideas por experiencia pero no imponer un diseño.
  • Un punto importante es el espacio disponible, no es lo mismo contar con una habitación reducida que con un espacio más amplio. Siempre debemos ser realistas a la hora de decantarnos por un diseño u otro.
  • Dibujar un plano, podemos plantear un plano donde aparezcan enchufes, ventanas, radiadores, de este modo podremos situar todos los muebles acorde con el espacio útil.
  • Funcionalidad, en el mercado podemos encontrar muchos proveedores donde disponer de mil formas, colores y tamaños, pero al fin y al cabo lo que buscamos en un dormitorio es la funcionalidad y el poder aprovechar al máximo.
  • Espacio de almacenamiento, tenemos que ser realistas ya que los niños viven en un caos continuo así que debemos hacerlo lo más fácil posible. Debemos de buscar cosas que cada una tenga un sitio. Canapés, cajones de una cama nido, baúles.

Una vez tengamos todos estos puntos definidos vamos a echarle un vistazo a la decoración de dormitorios juveniles, con ello podremos empezar a diseñar la habitación para nuestro hijo.

 

Ideas de dormitorios juveniles

 

Elegir una gama de colores

Previamente debemos de tener clara una gama de colores para la habitación, lo que se suele hacer normalmente es elegir uno o dos colores y luego posterior a esto podemos jugar a combinar distintos colores pero dentro de una misma escala cromática. Seguro que un color tendremos claro ya que siempre tienen un color favorito, este es el que suelen escoger para decorar los dormitorios juveniles.

 

dormitorios juveniles

¿Qué cama elijo?

Individual, grande, que tenga espacio de almacenaje, cama nido. Son muchos los factores que intervienen a la hora de escoger la cama perfecta, uno de los imprescindibles es el tamaño de la habitación, si el espacio del que dispones es pequeño deberás decantarte por una cama individual o una elevada sobre algún escritorio o armario, frente a si disponemos de un mayor espacio podemos colocar una cama más amplia.

 

dormitorios juveniles

 

El armario, espacio ordenado

La mayoría de revistas donde aparecen decoración de dormitorios juveniles, siempre nos muestran espacios ordenados, pero la realidad es bien distinta. Siempre surgen los problemas a la hora de mantener todo en su sitio, ropa, accesorios, libros de clase, complementos. Por ello debemos de elegir un ropero el cual tenga compartimentos adecuados para que organizarse sea una cosa de lo más sencilla, darle algún incentivo con el cual lo haga con más ganas.

dormitorios juveniles

Optimiza con estos muebles para almacenar

ESPACIOS REDUCIDOS

Como nos suele suceder muchos de nosotros vivimos en menos metros cuadrados de lo que realmente nos gustaría, por ello a menudo intentamos darle vueltas sobre cómo sacarle el mayor partido al espacio del que disponemos. Vivir en pocos metros cuadrados no debe de ser un problema si sabemos elegir bien lugares de almacenaje donde parece que no los hay. A continuación optimiza con estos muebles para almacenar para casas pequeñas donde podrás multiplicar el espacio y los metros cuadrados de tu vivienda sin necesidad de invertir mucho dinero.

 

Canapés

¿No dispones del suficiente espacio para colocar un armario? Optimiza con estos muebles para almacenar, canapés abatibles o con cajones laterales, los cuales suelen ser amplios y nos aportan una doble función ya que en la parte superior tenemos el colchón y en su inferior un espacio amplísimo donde poder disponer de ropa de cama, zapatos, cambios de ropa de temporada.

 

Optimiza con estos muebles para almacenarMesas de centro elevables

Una solución para nuestro comedor son las mesas de centro elevables, una solución perfecta para casas pequeñas, una de los muebles para almacenar más prácticos, esta consiste en tener un tablero el cuál se eleve, dejando un espacio interior libre donde nos permite almacenar libros, mandos, la tablet. Únicamente no nos va a servir como espacio de almacenaje si no que se puede utilizar a modo de mesa para comer o cenar al tener la función de elevarse, dos conceptos en un mismo mueble.

 

Optimiza con estos muebles para almacenar

 

Rinconeras con arcón

Una idea de lo más estupenda es aprovechar algún rincón de la cocina donde instalar una rinconera y a la vez que esta se convierta en un arcón. El espacio disponible permite sentarse cómodamente y es uno de los muebles para almacenar cosas en su interior así se optimiza con estos muebles para almacenar, posteriormente a modo decorativo podemos añadirle algún que otro cojín para darle un toque al espacio consiguiendo esa calidez que tanto añoramos en espacios reducidos.

Zapatero – recibidor

Una manera de decorar el recibidor de forma sencilla, acogedora y ahorrando espacio. Eliminamos el zapatero de ese espacio de la casa como un dormitorio o balcón para colocarlo en nuestro recibidor, un elemento que cumple dos funciones, una decorativa y otra funcional. Usando tu zapatero a modo de mueble para almacenar en tu recibidor, a parte de tener un espacio ganado, conseguiremos mantener la vivienda más limpia y menos bacterias ya que al tenerlo en el recibidor de nuestra casa siempre quedarán en la entrada y no los dispersaremos por toda la vivienda.

Camas nido con cajones

Es una solución realmente práctica en habitaciones juveniles ya que se optimiza con estos muebles para almacenar infinidad de cosas, también podemos instalarlas en otros tipos de estancia. Hazte con una cama que disponga de cajones de almacenaje en su parte inferior. En estas podrás guardar desde juguetes, ropa, libros, ropa de cama y todo en el mismo espacio que ocupa la cama.

Optimiza con estos muebles para almacenar

Cómo elegir lámparas de mesa para nuestro cuarto

La iluminación es uno de los elementos clave que ayuda a crear el ambiente necesario para que una casa se convierta en nuestro espacio. nuestro hogar y únicamente con el detalle de las correctas lámparas de mesa. La iluminación es un elemento de los más importante en la decoración, una buena iluminación puede conseguir transformar por completo cualquier ambiente.

Sin embargo, en cada habitación de la casa hay que tener en cuenta diferentes pautas a la hora de iluminarla. Aquí os dejamos con algunas de ellas para que consigáis la iluminación idónea, si buscas inspiración o buscas algunas lámparas de mesa en concreto aquí vamos a despejarte todas las dudas.

 

Lámparas de mesa

 

Lamparas de mesa para iluminar el dormitorio

Iluminación directa (prefieres concentrar la luz en un espacio concreto), iluminación ambiental o indirecta (para ambiente) o una iluminación general de un espacio. Una vez hayas pensado esto, puedes comenzar a pensar en más detalle en la iluminación de cada parte del espacio a decorar y la función que quieres que haga el mismo, si quieres que aporte una luz indirecta o enfocada hacia alguna pieza del espacio.

 

Lámparas de mesa

 

Crear un punto focal con la iluminación

La mesa está en su lugar, las sillas suelen moverse cuando tenemos visita, llenamos la mesa de comida para nuestros invitados… Lo único que queda para completar el cuadro es la pieza central, una buena lámpara ya bien sea de techo o ya bien sean lámparas de mesa. Este accesorio de iluminación es el punto focal de la habitación, por lo que debe expresar su propio estilo personal, sin dejar de satisfacer las necesidades de iluminación general. Ten en cuenta si tu comedor es informal y relajado de nuevo, o es más bien un ambiente más serio.

 

Lámparas de mesa

 

Iluminación general del espacio

Utiliza unas lámparas de mesa o colgantes para la iluminación general de la habitación. Ambos accesorios son una excelente fuente de iluminación y, con ellos, estarás creando el ambiente necesario de tu comedor. Unos apliques empotrados en la pared también pueden proporcionar luz adicional y a crear la sensación de que la habitación es más grande.

 

Lámparas de mesa

 

Contemplar la opción de apliques

Considera poner apliques o lámparas de mesa a cada lado de una estantería, una vitrina o de algún mueble que quieras destacar. Creará un ambiente más acogedor, dará una sensación de mayor calidez.

 

Lámparas de mesa